⏳ Preparación: 1h
? Raciones: 6-8 personas
Hola a tod@s, en estas fechas, ¿qué íbamos a compartir? Creemos que es una receta fantástica para hacer estos días navideños con las personas a las que quieres. No necesitas ninguna experiencia, solo ganas de compartir un buen rato juntos y disfrutar del resultado. Los ingredientes son muy saludables y ya veréis que está delicioso.
Así que, ¡manos a la obra!
Ingredientes para el turrón de chocolate Ibions
Para la mezcla:
- 225 g de almendras
- 40 g de nueces
- 160 g de dátiles sin hueso
- 80 g de cacao 100%
- 28 g chocolate 99%
Para la cobertura:
- 60 g chocolate 99%
Para la decoración (opcional):
- Harina de coco
- Estevia
Instrucciones
- Deshuesar los dátiles y ponerlos en remojo con agua caliente durante 15 minutos. Esto va a ayudar a que la mezcla conjugue mejor.
- Poner 25 g de almendras en una batidora y triturar a velocidad baja hasta que se quede en trocitos pequeños (Fig. 2).
Figura 2. Almendras en trocitos pequeños.
- Mezclar el resto de las almendras, nueces, cacao y chocolate en una batidora potente o procesadora de alimentos y poner a velocidad máxima durante 45 segundos. Es importante no pasarse para que las almendras no empiecen a sacar su aceite.
- Mezclar las almendras en trocitos pequeños con el resto de la mezcla y poner en la batidora a velocidad baja durante 1,5 minutos para que se mezcle bien.
- Poner la mezcla en el molde. Nosotros hemos usado uno de silicona, pero recomendamos, para que quede más bonito el turrón, usar uno de acero inoxidable o cristal.
- Dejar en la nevera un día. De esta forma la mezcla va a coger mejor consistencia (Fig. 3).
Figura 3. Aspecto del turrón sin la cubierta de chocolate fundido.
- Fundir el chocolate en una cazuelita y cubrir el turrón. Si usas los 60g que mencionamos es más difícil que quede con las líneas muy rectas. Sin embargo, creemos que es mejor usar menos chocolate, aunque quede menos estético que desperdiciar mucho chocolate para que quede mejor en la foto.
- Opcional: Decorar con el logo de Ibions (Fig .4).
- Disfrutar en familia.
Figura 4. Turrón de chocolate #Ibions.
Es una receta que, como ves, se hace muy rápidamente y es una versión más saludable del clásico turrón navideño industrial (Fig. 5). Sin embargo, en nuestra sección de Recetas Con-Ciencia de hoy, hablaremos precisamente de qué quiere decir que un turrón, una tarta o unas galletas sean saludables.
Figura 5. Valores nutricionales por ración (Fuente ICNS).1
Además, en nuestro toque con-ciencia hablaremos sobre cuán a menudo se deberían incluir este tipo de productos dulces con la etiqueta de “saludable” en nuestra alimentación del día a día tanto si no tenemos problemas de salud como si hemos sido diagnosticado de cáncer.
Empecemos, la etiqueta de saludable, ¿qué quiere decir realmente?
Frecuentemente encontramos en televisión, blogs o redes sociales postres y snacks con la etiqueta de “saludable”. Sin embargo, ¿qué significa esto? Una alimentación realmente saludable es aquella basada en productos de origen vegetal no procesados, fundamentalmente verduras, legumbres, frutos secos, semillas y frutas. El problema es que muchas personas acaban basando la mayor parte de su alimentación en estas recetas “saludables”, pero altas en azúcares simples. Probablemente, son más saludables que un procesado, sí, pero por un lado hacen que consumamos más azúcares (por muy naturales que sean, siguen teniendo un impacto negativo en nuestro organismo cuando los consumimos en exceso) y, por otro, que disminuyamos la ingesta de otros alimentos necesarios, como verduras o legumbres.
Es importante no dejarnos engañar por etiquetas como “saludable”, “realfood”, “natural” o similares al elegir nuestra alimentación diaria. Como bien dice el refrán, “aunque la mona se vista de seda…” Este tipo de alimentos dulces deberían ser de consumo puntual y no deberían suponer más de un 10% de nuestra alimentación habitual. En el caso de este turrón, los azúcares vendrían derivados del dátil. Una buena forma de conseguir una alimentación equilibrada es tener en casa solo productos que entren dentro del grupo de alimentos que deberían ser la base de nuestra alimentación: alimentos de origen vegetal no procesados, fundamentalmente verduras, legumbres, frutos secos, semillas y frutas. Y por otro lado, no abusar de las frutas que sabemos que son altas en azúcares, por ejemplo, las frutas deshidratadas como los dátiles, ya que en ellas se concentran más estos azúcares. ¿Esto significa que no son saludables? No, siempre que no se consuman en exceso pueden estar dentro de una alimentación totalmente saludable.
Hay momentos especiales en los que nos apetece compartir este tipo de dulces con las personas que queremos, o simplemente darnos un gusto. Esos momentos especiales merecen ser celebrados y, si alimentos como el turrón, lo hacen más especial, entonces disfrutémoslo como se merece. Pero… sin hacer de la excepción la regla escudándonos en la etiqueta “saludable”. Por esta razón es fundamental tener una buena educación nutricional, para no dejarnos engañar por toda la cantidad de información que nos llega a través de tantos canales.
Teniendo todo esto en cuenta, una recomendación que ayuda a seguir una alimentación verdaderamente saludable es que ese 10% para consumo de alimentos con alto contenido en azúcar y otros alimentos poco saludables, lo reservemos para eventos sociales y familiares.
Pero, y si he sido diagnosticado de cáncer y estoy en tratamiento activo, ¿qué debería hacer?
En general, tanto en nuestra experiencia como lo que demuestran los datos científicos, cuanto más estrictamente se sigan las recomendaciones nutricionales y de hábitos de vida, mejores resultados se obtendrán. Los tratamientos oncológicos producen numerosos efectos secundarios que pueden mejorar con una adecuada alimentación. Incluso en algunos estudios se ha comprobado que se puede conseguir un aumento en la supervivencia.2–7 Dependiendo del abordaje nutricional que haya planteado tu médico o tu nutricionista para tu caso concreto, deberás seguir unas pautas u otras. Pero, en general, si nos apetece consumir un dulce, es mejor tomar un trocito de este turrón que de uno industrial con ingredientes de baja calidad, azúcares refinados, edulcorantes, y otros aditivos. Es decir, ese 10%, también te aplicaría.
Y, si ya he terminado el tratamiento oncológico, ¿qué debería hacer?
Los efectos beneficiosos de una alimentación saludable basada en productos de origen vegetal no procesados se han demostrado tanto en prevención de cáncer, como durante el tratamiento e incluso una vez finalizado este.8–10 Por tanto, nuestra recomendación es seguir este tipo de alimentación la mayor parte del tiempo posible. Así, una vez terminado el tratamiento, recomendamos las mismas pautas, tener en casa solo alimentos verdaderamente saludables, tener claro cuál es su frecuencia de consumo recomendada, y dejar para los momentos sociales y familiares el 10%.
Si perteneces al equipo de las mentes inquietas seguro que te surgen muchas preguntas tras leer este post y preparar esta receta. Si es así, escríbenos en nuestras redes sociales (Ig, Facebook) donde resolveremos todas tus dudas, e incluso aquellas que aún no te hayan surgido. Comparte con nosotros el resultado de tu receta y cuéntanos si te ha gustado ¡Únete al equipo de las mentes inquietas, únete a Ibions!
Julio Madrigal Matute